Bienvenidos queridos estudiantes, en esta materia conoceremos ¿qué es la salud mental y cómo la protegemos? el cual se define como una condición, sometida a fluctuaciones debido a factores biológicos y sociales, que permite al individuo formar y mantener relaciones armónicas con terceros, y participar en cambios constructivos en su entorno social y físico.
Aprenderemos sobre las diferentes teorías y el contexto histórico de esta disciplina; de la misma manera aprenderemos cómo los diferentes ámbitos de la vida del individuo pueden afectar su comportamiento y cómo podemos ayudarle como profesionales de la salud mental.
¡Acompáñame en el desarrollo de esta materia!
La promoción y prevención en salud mental son crecientemente reconocidas como estrategias fundamentales. Se ha demostrado que programas promocionales y preventivos en esta área pueden ser efectivos.
Existe la expectativa de que el espaciamiento de estos programas pueda ayudar a disminuir la brecha entre necesidades de atención en salud mental y recursos disponibles.
Se propone que el desarrollo de la promoción y prevención en salud mental es un desafío mayor y necesario pero que debe atender a las advertencias de lo que se denomina prevención cuaternaria (Conjunto de medidas que tratan de evitar o atenúan las posibles consecuencias perjudiciales sobre los pacientes de las intervenciones del sistema sanitario).